
Lo pellets son más ecológicos que los combustibles fósiles
Los pellets, el combustible de la estufa de pellets, están elaborados con desechos de madera como el serrín o las virutas. Estos proceden de residuos industriales, o de la agricultura, y posteriormente se conglomeran a alta presión para darle la forma de cilindros pequeños.
Al estar hechos de un material renovable como la madera (siempre que se consuma de forma sostenible), los pellets son más ecológicos que los combustibles fósiles. Además, hay que señalar que sus emisiones de dióxido de carbono, gas implicado en el cambio climático, son muy bajas. Y tampoco contiene azufre, por lo que también se evitan problemas de lluvia ácida.
Por otra parte, el origen del combustible de la estufa de pellets impide que esta madera se desperdicie y propicie incendios forestales.
Y tras su uso, las cenizas sobrantes de la combustión pueden tener una segunda vida como abono.
La estufa de pellets es más barata que la calefacción
Al igual que ocurre con el resto de energías renovables para el hogar, la estufa de pellets supone un gasto inicial mayor, pero que se amortiza en poco tiempo. Posteriormente, afrontado este gasto inicial, este tipo de estufas es bastante más barata de mantener, principalmente porque su combustible es más económico que otros combustibles como el gas, el gasóleo y la electricidad.
Además, la mezcla de pellets y sol permite al cliente ahorrar hasta un 50% de costes de calefacción en comparación con un sistema convencional.
El uso de estufas de pellets reduce la dependencia energética de otros países
El 80% de la energía que se consume en España se tiene que importar, principalmente el petróleo y el gas.
- Con el empleo de energías renovables como la estufa de pellets esta balanza se equilibra un poco más. De hecho, la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (AVEBIOM) estima que al usar 10 millones de toneladas de biomesa, se evita una importación equivalente a más de mil millones de euros al año en barriles de petróleo.
